Consejos
Capas
Las capas del circuito impreso como pistas, máscaras, identificación de componentes, textos, pasta de SMD, grafito, tinta pelable, etc. Tienen que ser en formato gerber RS 274X.
Todas las capas del diseño tienen que coincidir y tener el mismo punto de origen, esto se debe a que la maquinaria para su fabricación trabaja sobre coordenadas del plano.
Las capas tienen que ser diseñadas y vistas desde la cara de componentes TOP. La serigrafía de esta capa debe poder leerse y no puede estar en espejo.
Corte interno y externo.
Se tomará como cotas de fabricación del circuito, las medidas reales del diseño tomadas de los archivos gerbers RS 274X, El diseño deberá tener una línea de corte con un trazo máximo de 0.2 mm, la cual debe estar en una capa independiente, contener el nombre de cut-line.
La mecanización comprende el contorneado, fresados interiores y tiene que ser representada por una capa independiente y tener necesariamente alguna referencia de alineación con todas las capas.
En circuitos panelizados para ensamble automatizado, es necesario saber la cantidad y distribución de los circuitos, tipo de precortado, scoring o fresado, tipo de marco y sus medidas máximas y mínimas del panel. Si se quiere incluir fiduciales, indicar la cara, las medidas de las fiduciales y posiciones en los paneles.
Consejos para el diseño.
Los "pads" de cobre tienen que ser dibujados como "flashes" (Como un solo objeto) nunca como polígonos ni dibujos (combinación de varios objetos).
Al realizar un plano de tierra deberá diseñarse con líneas no inferiores a 0.203 mm, la distancia del plano a las pistas no puede ser inferior a 0.203 mm.
La medida mínima de las líneas de texto de la identificación de componentes tiene que ser de 0,203 mm. Por necesidades del test final, las líneas que estén sobre "pads" de SMD y taladros metalizado, se depurarán con la máscara de la cara que corresponda.